viernes, 31 de octubre de 2014

¡Toma nota y disfruta del fiambre!

En muchos países, el 1 de noviembre se celebra el día de todos los santos. En Guatemala es una tradición que en este día se realicen visitas a los cementerios,  dejando usualmente flores y,  a veces comida,  sobre las tumbas de aquellos a quienes seguimos queriendo pero ya no están con nosotros. En Sumpango y Santiago Sacatepéquez, los cielos son el escenario  del vuelo de los barriletes gigantes y en muchos hogares un platillo tradicional es el protagonista; el fiambre.
 
Este  platillo frío llega a ser preparado con más de 50 ingredientes;  entre verduras, carnes, embutidos, quesos y especias.
Cuando una persona padece diabetes, debe cuidar mucho lo que come y habiendo más de 50 ingredientes, es difícil saber si es conveniente o no comer nuestro tradicional fiambre.
Por eso te damos algunos consejos que ,  si los tomas en cuenta te ayudarán a  prepararlo equilibradamente, de modo que  puedas degustarlo y disfrutarlo con toda tu familia sin sentirte culpable por tu salud. 
 
 -Elimina los embutidos comunes o de los que no sepas su contenido y utiliza alternativas, como el jamón bajo en grasa, o los jamones de pavo o pechuga de pollo.
-Con respecto a las carnes, utiliza como base las de pollo y pavo. Además puedes agregar otras carnes semigrasas o magras. El conejo es una buena alternativa o la ternera.
-Cocinar los vegetales verdes con muy poca agua y por poco tiempo, eso sí, el agua debe estar hirviendo. Agrega un poco de sal y no los tapes. Al estar todo cocido, debes sumergirlas en agua fría y purificada. Este procedimiento hará que los vegetales mantengan gran parte de su valor nutritivo original, su sabor y el color que les caracteriza.
-El fiambre suele llevar distintos tipos de queso, pero debes buscar alternativas de quesos que sean bajos en grasa. El queso fresco, el queso de capas o panela son indicados.
-Aprovecha el caldo de pollo o gallina sin grasa para darle sabor. Para ello, deja enfriar el caldo para poder retirar la grasa.
 
 
Recuerda que el fiambre es un alimento ocasional y el aporte nutricional puede ser muy beneficioso para nuestro organismo, pero la clave para que un diabético pueda consumirlo es una buena elección de los ingredientes.
¿Y si te invitan a un fiambre que no preparaste?  No te prives de saborearlo, solo recuerda la regla del puño cerrado. Esa es tu medida. 

http://www.ladiabeteria.com/articulo/%C2%A1toma-nota-y-disfruta-del-fiambre

No hay comentarios.:

Publicar un comentario